Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm



Presentación 

El doctorado en Estudios Latinoamericanos es resultado de la dinámica relación entre docencia, investigación, extensión y producción que ha desarrollado la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional, desde que fue fundada en 1975,
en dos grandes áreas: los problemas filosóficos de la sociedad y la política, y los problemas filosóficos de la ciencia y la tecnología. La permanente reflexión sobre los temas de interés en Latinoamérica, ligada a las ideas filosóficas de la región, se han convertido en derroteros del quehacer académico y de la investigación de esta Escuela. La gran diversidad temática y rigurosidad académica en el tratamiento de la docencia, la investigación y la extensión, así como la solidez profesional de sus docentes, crearon las condiciones necesarias para dar el salto cualitativo hacia un programa de posgrado. De esta forma, y gracias a la experiencia sistematizada, en 1995 nació la idea de crear este doctorado, el cual finalmente abrió su primera promoción en febrero de 1997.

Dr. Jonathan Pimentel Chacón

Phd. Realizó sus estudios en los Estados Unidos y Costa Rica. Catedrático en la Universidad Nacional. Ha sido profesor e investigador en la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión y en la Escuela de Filosofía, ambas de la UNA. Como resultado de sus investigaciones ha publicado, recientemente, los libros: El agua y el aire. Aproximación a la teoría política de la libertad de Thomas Hobbes. Heredia: SEBILA, 2021; Monstruosa tierra. Una lectura de Leviathan. Heredia: EUNA, 2022; Ángel e infancia. Lectura del Ensayo acerca del entendimiento humano. Heredia: EUNA, 2023. Coordina el Doctorado en Estudios Latinoamericanos desde el año 2025. 

Miembros del CGA

Doctor Jonathan Pimentel Chacón, coordinador.
Máster Roberto Cordero Arauz, director, Escuela de Filosofía.
Doctora Anabelle Contreras Castro, académica, Escuela de Filosofía.
Doctor Hermann Güendel Angulo, académico, Escuela de Filosofía.
Máster Silvia Solano Rivera, representante estudiantil

Inversión del programa 

La inversión de la colegiatura es de ¢4.200.000 por estudiante.
Este monto NO incluye el pago por derecho de matrícula ni por derecho de graduación. Verificar en el siguiente enlace: https://www.financiero.una.ac.cr/index.php/estudiantes/costos-y-servicios

Contacto 

Teléfonos:
(506) 25624090
(506) 25624089

Correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Personal
Administrativa
Licda. Mónica Pérez Rodríguez